


Paciente mujer de 68 años de edad sin antecedentes de importancia que consulta por dolor abdominal de tipo difuso de 2 años de evolución, niega tabaquismo, síntomas respiratorios y pérdida de peso. Durante su evaluación se solicita una radiografía posteroanterior de tórax y se encuentra una masa de aproximadamente 3 cm de diámetro ubicada en la base posterior del campo pulmonar derecho. Se amplía estudio con una Tomografía con Ventana Pulmonar.
El
Nódulo Pulmonar Solitario es un problema clínico común y se detecta incidentalmente en la Radiografía y Tomografía de Tórax, se considera a partir de 3 cm como "masa". El problema es determinar si el tumor es benigno o maligno. En caso de tratarse de un
tumor benigno las principales causas son Cáncer Primario de Pulmón (Ca Broncogénico), Metástasis Pulmonar (primario de mama, colon, cabeza y cuello, melanoma, riñón y testículo) y Tumor Carcinoide. De
etiología benigna principalmente el Granuloma Infeccioso y Hamartoma.
Algunos
factores importantes que indicarían malignidad son: edad mayor de 60 años (NPS 50% maligno), tamaño de tumor mayor de 2 cm (NPS 50% maligno), crecimiento acelerado (dobla su tamaño en menos de 1 año) y ausencia de calcificación.